NOTICIAS

Bilbao (España)
 
La radiología logra la transparencia del cuerpo humano.
El XXIX Congreso Nacional de Radiología organizado por la SERAM analiza los espectaculares avances científicos y tecnológicos que permiten recorrer la totalidad de la geografía del cuerpo humano
• El reto que tiene planteado la Radiología ante el futuro, una vez logrado hacer el cuerpo humano transparente, es ser capaz de VER LO INVISIBLE. Esto significa detectar la enfermedad antes de ser capaces de verla, cuando todavía son trastornos moleculares o celulares, antes, incluso, de la aparición de los primeros síntomas.

• En muchos puntos estratégicos de Sevilla, desde la estación de Santa Justa al Aeropuerto, entre otros, se instalará paneles del XXIX congreso de Radiología, con el título “Imágenes con esperanza” destinados a informar a los ciudadanos de la importancia de la Radiología como especialidad médica.

• Alrededor de 2.000 profesionales de la Radiología se darán cita en este congreso en el que se destacará la trascendencia del conocimiento médico del radiólogo sin el cual no puede existir, cualquiera que sea la tecnología disponible, un diagnóstico correcto.

• La Radiología Española, representada por su sociedad, la SERAM, ha conseguido convertirse en una de las más importantes y de mayor prestigio internacional, alcanzando gran relevancia en las principales Sociedades Radiológicas mundiales como la ESR en Europa y la RSNA en EE.UU.

• El congreso ha elegido dos temas como ejes centrales, ambos de enorme importancia, presente y futura, que serán analizados en profundidad, son los siguientes: “La Radiología del Cuerpo Entero: Morfología y Función” y “El Estudio No Invasivo de la Patología Vascular”.

“La radiología ya ha conseguido hacer el cuerpo humano transparente”. La frase rotunda corresponde al Dr.Francisco Tardáguila, presidente de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), institución que organiza, entre los días 23 a 26 de mayo de 2008 (hay un curso precongreso previo, organizado para el jueves, 22 de mayo), el XXIX Congreso Nacional de Radiología, que se celebra en el Barceló Gran Hotel Renacimiento de la ciudad de Sevilla.

El Dr. Tardáguila asegura que “gracias a los adelantos de las nuevas técnicas de imagen, los radiólogos son capaces de identificar cualquier lesión perceptible para el ojo humano, cualquiera que sea su localización dentro de nuestro organismo”.

Alrededor de 2.000 especialistas de Radiología se darán cita en este encuentro científico donde se destacará la importancia del radiólogo, de su conocimiento médico como herramienta esencial para alcanzar el diagnóstico del paciente. Dice el Dr. Tardáguila “Por avanzada que sea la tecnología no es capaz de diagnosticar. Quien sí lo hace es el radiólogo mediante un informe en el que, gracias a sus conocimientos, ayuda al clínico con su opinión experta”. Tardáguila añade que, “en la actualidad es práctica habitual solicitar un estudio de imagen: radiografía, ecografía, un TAC, una resonancia, etc. Lo que realmente está haciendo ese médico, aunque el paciente no lo perciba así, es solicitar al radiólogo su opinión experta.”


El congreso cuenta con un aula interactiva, accesible a todas las vocalías de la especialidad, que permita adquirir y actualizar conocimientos de una manera más activa y participativa.

A lo largo de los días señalados, en lugares como la estación de Santa Justa, punto neurálgico de la ciudad y centro de referencia del AVE, el aeropuerto, así como otros treinta lugares estratégicos de Sevilla ,albergarán información con el título “Imágenes con esperanza” en la que se mostrarán imágenes radiológicas con el fin de “transmitir a la sociedad la importancia de nuestra especialidad”.

La columna vertebral del XXIX Congreso nacional de la SERAM es el Curso Central o monográfico en el que se realiza una actualización de la morfología y función del “cuerpo total”, expresión que engloba la transparencia antes citada por el Dr. Tardáguila.

Ahondando en este campo, el Dr. Tardáguila asegura que “el reto de los nuevos tiempos radiológicos es llegar a ver lo que el ojo humano no ve, las imágenes moleculares”. ¿El objetivo? Llegar al diagnóstico de múltiples enfermedades cuando las posibilidades de curación son máximas, adelantarse al daño irreparable”.

El XXIX Congreso Nacional de la SERAM alterna comunicaciones de hondo calado científico con otras de elevado interés social. Desde el la detección precoz y el diagnóstico de enfermedades antes de que el paciente las detecte, por ejemplo, el cribado del cáncer de mama, hasta los últimos avances en técnicas sofisticadas como TAC y Resonancia Magnética de lesiones cerebrales, articulares, cardiacas, etc. cubriendo todo el cuerpo humano, con especial atención al diagnóstico de las patologías vasculares (primera causa de muerte en el mundo desarrollado) que será el tema del curso pre congreso, que lleva por título “Estudio no invasivo de la patología vascular” y en general se tratará de todas las enfermedades que requieren del diagnóstico por imagen.

El Presidente de la SERAM aboga por resaltar “el papel del médico especialista en el diagnóstico por imagen” del médico radiólogo, con el con objetivo de “transmitir a la sociedad la importancia de la figura del Radiólogo especialista como el elemento clave en el diagnóstico de las enfermedades. Él es el que se extrae de las exploraciones de imagen toda la información y la integra, junto con los síntomas del paciente, aportando el valor añadido de emitir un Informe con el probable Diagnóstico”. Los avances tecnológicos son fruto de la investigación de los médicos radiólogos, especialistas en recomendar y evaluar las diferentes pruebas de imagen.

Fruto de su progresión en los últimos años, la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), se ha convertido en uno de los referentes internacionales de mayor prestigio. Tal es así que en la actualidad ocupa el tercer puesto en el escalafón de las sociedades radiológicas europeas en lo que se refiere a número de médicos radiólogos y, lo que es más importante, tal y como precisa el Dr. Tardáguila, “Somos el tercer país de Europa en producción científica, muy por encima de nuestro peso demográfico o económico, en trabajos aceptados en los Foros Europeos de nuestra especialidad”

Así mismo, la SERAM ha incentivado y potenciado su fuerte vinculación con las diferentes sociedades internacionales de radiología. Las Sociedades Norteamericanas, Europea e Iberoamericana, tendrán una selecta representación en el XXIX Congreso Nacional de Radiología con el fin de potenciar el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos que propicien el avance de la especialidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario